sábado, abril 1, 2023
No menu items!

Círculo 47, el programa que impulsa el desarrollo integral de productores en comisarías de Mérida

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...

Para el Ayuntamiento de Mérida, “Círculo 47” es uno de sus programas prioritarios que permite apoyar la economía local otorgando un valor agregado a los productos que comercializan los beneficiarios.

“Círculo 47” da certeza de calidad tanto a productores como a consumidores, ya que fortalece las actividades agropecuarias para garantizar su sostenibilidad mediante la vinculación a mercados justos, agregando valor a sus productos y difundiendo su valor bio-cultural.

En ese sentido, desde el programa “Círculo 47” se ha implementado un módulo de buenas prácticas productivas en la comisaría de Dzoyaxché con el productor Álvaro Ortíz, donde se han realizado talleres en colaboración con la Asociación Mexicana de Criadores de Cerdo de Origen Ibérico de la Península de Yucatán, específicamente para reforzar la genética y mejorar las prácticas de reproducción.

El objetivo de los módulos es generar espacios de buenas prácticas agropecuarias, realizados con productores líderes en alianza con centros de investigación para detonar mejoras en las comisarías.

Al respecto, el alcalde Renán Barrera expresó que “nuestra política pública es brindar un soporte a nuestros productores locales, teniendo como punto de partida una política solidaria no sólo en materia de salud, sino también  en la reactivación de la economía, no sólo generando las condiciones para ampliar los mercados locales y darle mayor competitividad a los productos comercializados, sino también procuramos que la actividad agropecuaria sea más sostenible y saludable, y, sobre todo, porque es un pilar importante para la economía creativa en el Municipio”.

Por su parte, José de la Cruz de la Cruz, líder del proyecto “Círculo 47”, recordó que el objetivo principal de este programa del Ayuntamiento de Mérida, es que los productores puedan vender sus productos sin intermediarios para que reciban el pago justo.

Mencionó que actualmente, la venta del cerdo pelón tiene mayor demanda en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, sin embargo, poco a poco se ha estado introduciendo en algunos hoteles de la capital yucateca.

“La producción de cerdo pelón también está aumentando poco a poco y se pueden encontrar en 12 comisarías de Mérida donde alrededor de 25 productores se dedican a su crianza”, destacó.

El censo agropecuario realizado en 2019 a inicios del programa registró 44 productores que comercializan cerdo, de los cuales 13 tienen la variedad del cerdo pelón, significando un 30%.

La mayoría realiza entre 4 a 6 destetes por cada ciclo de producción, siendo las granjas en Dzoyaxché, Dzununcán y San José Tzal las que comercializan fuera de sus comisarías, de acuerdo con la información que se encuentra registrada en el Geoportal del Ayuntamiento.

Actualmente, la carne de cerdo pelón está siendo demandada como una carne gourmet, ya que son pocos los productores que se dedican a esta actividad y porque la producción es más lenta, ya que para tener un cerdito de 80 a 90 kg lleva un tiempo aproximado de 9 a 11 meses.

La principal demanda regional de este tipo de carne es de restaurantes seleccionados y chefs para algunos de sus platillos.

Con estas acciones el Ayuntamiento está apoyando a integrar, capacitar, dar infraestructura y acompañamiento a las y los productores de las comisarías para vincular su producción con la comercialización.

 

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -