miércoles, marzo 22, 2023
No menu items!

Tormentas toda la semana en la Península de Yucatán con la llegada de dos ondas tropicales

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...

Para este martes se espera en los estados de Campeche y Yucatán riesgo de tormenta, con fuertes lluvias, turbonada y actividad eléctrica abundante.

La región de la Península de Yucatán terminará este mes de julio con lluvias importantes en buena parte de su territorio debido a la interacción de sistemas meteorológicos en niveles superiores con factores locales de superficie y la llegada de ondas tropicales. De hecho, las lluvias vendrán acompañadas de actividad eléctrica abundante y algunas rachas de viento fuerte. Por el momento no existe amenaza de algún ciclón tropical.

Las predicciones meteorológicas señalan que prácticamente toda la semana se estarán presentando tormentas en la región, debido a que se establecerá una vaguada en niveles medios y bajos de la tropósfera sobre la zona del Golfo de México y a la llegada de una nueva onda tropical a más tardar este jueves. De igual manera, es probable que un vórtice en niveles superiores arribe a la zona peninsular el fin de semana, aportando más inestabilidad.

Además de los fenómenos meteorológicos descritos, diariamente estaremos teniendo el establecimiento de nuestra vaguada maya, misma que ubicará las zonas donde se estará presentando la formación de celdas de tormenta.

Esta vaguada se forma de manera natural, resultado del calentamiento diurno que propicia convergencia de humedad desde el Golfo de México y Mar Caribe. Técnicamente es la iniciadora de la convección en la península, considerada también una fábrica de tormentas.

Por lo anterior, se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en el estado de Campeche, y fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán y Quintana Roo. Es importante destacar que las lluvias vendrían acompañadas de actividad eléctrica y posibles turbonadas por lo que se recomienda no exponerse en caso de tormenta. También es importante conducir con precaución por asfalto mojado o con encharcamientos. (Meteorología Yucatán)

 

 

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -