domingo, marzo 26, 2023
No menu items!

Refuerzan políticas públicas para el cuidado de la inclusión de las personas con discapacidad

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...

El Ayuntamiento de Mérida trabaja de manera coordinada con la sociedad civil en la generación de estrategias y políticas públicas que cuiden, aseguren y garanticen mayor acceso a la educación inclusiva, laboral y social, aseguró el alcalde Renán Barrera.

Y para lograr el objetivo, el Ayuntamiento instaló el Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en Mérida por el periodo 2021—2022, con la finalidad de continuar con acciones y programas que favorezcan el desarrollo integral de este sector.

En representación del primer edil, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, agradeció el interés y compromiso de los integrantes de este consejo.

Destacó que Mérida tiene ya un bagaje reconocido en acciones a favor de la inclusión y el respeto a los derechos y la dignidad humana, poniendo de ejemplo la distinción que obtuvo el Ayuntamiento a finales el 2021 que consistió en la entrega que hizo la Fundación “Gilberto Rincón Gallardo” y Fundación Teletón de una medalla que reconoce las políticas de inclusión del Municipio.

En su intervención María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán, hizo hincapié en que la conformación de este órgano de consulta refrenda una vez más el compromiso de trabajar por alcanzar una Mérida más inclusiva.

Silvia Sarti González, directora del DIF municipal y secretaria ejecutiva del Consejo, señaló que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno permitirá que más acciones conjuntas impacten a la población y se puedan generar más espacios donde las personas con discapacidad tengan mayor inclusión en las áreas laboral, educativa, recreativa, cultural, de salud y participación social.

Agregó que, aunado a lo anterior, el DIF través del departamento de Atención a Personas con Discapacidad lleva a cabo programas precisos en las direcciones municipales, donde las personas con alguna discapacidad reciben atención especializada cuando acuden a realizar algún trámite.

Cabe señalar que de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, incluidos en el eje de una Mérida Incluyente, el Consejo tendrá como principales líneas de acción: la inclusión laboral, la inclusión cultural y artística y la sensibilización e información a la ciudadanía.

El Consejo Municipal está integrado por regidores integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables; representantes del DIF Yucatán a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial; Secretaría de Educación Pública a través de la dirección de Educación Especial; Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT); la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán CODHEY.

Asimismo, de asociaciones civiles como Patronato Pro Peninsular para Niños con Deficiencia Mental A.C; Pastoral del Amor A.C; Asociación Yucateca de Padres de Familia Pro-Deficiencia Mental; Asociación Yucateca Pro-Deficiente Auditivo; Club Especial AYELEM A.C; Grupo Kerigma A.C; Asociación Paso a Pasito. I.A.P; Asociación Integración y Capacitación Laboral A.C; Asociación Santiago Navarro Silva. A.C; Centro de Desarrollo Integral Enséñame a Caminar por la Vida A.C; Asociación Construyendo Vínculos de Oportunidades A.C; Universidad Autónoma de Yucatán; Universidad Marista; Universidad Modelo; Centro de Atención Múltiple (CAM) Jacinto Canek, de la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación General del Estado de Yucatán, (SEGEY); Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI); Fundación Elda Peniche Larrea, A.C y Club Rotario Mérida Itzáes.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -