miércoles, mayo 24, 2023
No menu items!

Inflación se incrementa a 7.45% en primera quincena de diciembre

Must Read

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras...

La inflación interanual de México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de diciembre y llegó al 7.45%, aún en niveles históricos, aunque permaneció muy por encima de la meta del Banco de México (Banxico), lo que mantiene las expectativas de ver nuevos incrementos a la tasa de interés clave el próximo año.

El alza del índice de precios al consumidor se ubicó en un 7.45%, por debajo del 7.7% de la segunda mitad de noviembre, su mayor nivel desde enero de 2001, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 5.87%.

“Si bien creemos que la inflación disminuirá en el transcurso de 2022, tanto la tasa general como la subyacente se mantendrán muy por encima del rango objetivo del banco central”, dijo William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics.

“La sorpresiva subida de tipos de 50 puntos base de la semana pasada sugiere que Banco de México actuará ahora de forma decisiva para sofocar estas fuertes presiones sobre los precios”, agregó.

El Banco de México, que tiene una meta permanente de inflación de un 3%, elevó la semana pasada la tasa de fondeo por quinta vez consecutiva desde junio, en medio de persistentes preocupaciones por los niveles de los precios. Su próximo aviso de política monetaria está programado para el 10 de febrero.

En los primeros 15 días de diciembre, los precios aumentaron un 0.10%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.59%.

Los rubros con mayores descensos durante el periodo fueron el gas doméstico LP y algunos productos agrícolas, como el jitomate, el tomate verde y el chile serrano; mientras que los precios del transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete fueron los que más se incrementaron.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años...

VIDEO: Dejen de mentir: el pueblo de Sisal sabe la legalidad de Paraiso Sisal

*Eduard Ricardo Cruz, guía de turistas, manifestó que el periódico Por Esto! está mal informado porque los pobladores no tienen conflicto de ningún tipo...

VIDEO. ¡ALTO A CALUMNIAS! Exigen pobladores de Sisal al ex Por Esto

El pueblo, agradecido por el apoyo recibido del desarrollo inmobiliario*Maestros y padres de familia están hartos de las mentiras de este periódico porque sólo...

Desaparece el INSABI

Diputados de San Lázaro aprobaron este martes la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones ahora las...

SUJETOS ARMADOS DISPARAN CONTRA EL RESTAURANTE FRESHY FISH EN PLAYA DEL CARMEN QROO

Sujetos armados disparon contra el restaurante Freshy Fish ubicado en la Zona Federal Marítima con la calle 28 probablemente por el cobro de extorsión,...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -