martes, septiembre 26, 2023
No menu items!

Analizan empresarios los retos que enfrenta el sector energético ante la crisis sanitaria; acuerdan medidas y cierran filas

Must Read

Noé Antonio Peniche Patrón Busca la Candidatura de Morena para el Gobierno de Yucatán

Mérida, Yucatán - En un paso significativo hacia las próximas elecciones en el estado de Yucatán, Noé Antonio Peniche...

Alcalde y funcionarios de maxcanú se embolsan 400 mil pesos de “ ayudas sociales”

La administración municipal de Maxcanú, encabezada por el alcalde Camilo Delelys May Cauich y su tesorero, se enfrenta a...

Renuncia Huacho a Bienestar; aspira a la gubernatura con Morena

Joaquín Jesús Díaz Mena entregó ayer la delegación yucateca de la Secretaría del Bienestar y hoy se registrará como...

El director general de la empresa Kaisen Construcciones, Eduardo Dagdug Contreras, afirmó en el marco del desayuno trimestral de empresarios energéticos de México llevado a cabo el día de ayer en la ciudad de Tampico, que en el sector en México, los retos actuales tras la crisis sanitaria son “extensos, crecientes y complejos” pero se deben enfrentan con responsabilidad entre el gobierno y el sector privado.

Destacó que ante el panorama mundial actual, es fundamental que las energías renovables formen parte del plan para la recuperación económica del país, tras los estragos que ha dejado la pandemia del Covid-19, por lo que se debe idear un escenario de sustentabilidad energética permanente, mismo que requiere de un esfuerzo y compromiso continuos y de cambios estructurales en el sector.

“Vale la pena analizar ¿cuáles son las recomendaciones de los organismos internacionales? y ¿qué medidas están adoptando los países en el proceso de recuperación post Covid-19? Una vez superada la crisis sanitaria, la reactivación de la economía va a traer un incremento de la demanda eléctrica y tanto el sector público como el privado nos veremos obligados a hacer ajustes en nuestros planes para garantizar a los mexicanos un servicio eléctrico confiable”, señaló.

Enfatizó que a principios del 2020, las restricciones globales en el transporte y la consecuente desaceleración económica por la pandemia de Covid-19 afectaron fuertemente la demanda en la industria de los hidrocarburos a nivel nacional y mundial provocando una caída sin precedentes de los precios. 

Desde entonces, ponderó, el sector se recupera gracias a la reactivación de las principales industrias consumidoras de energía.

“Este impulso ha generado una creciente demanda en los servicios del sector midstream en México, que se enfrenta a una insuficiencia considerable de su transporte por tuberías y de su capacidad de almacenamiento ante el aumento de las importaciones de gas natural de Estados Unidos y de la demanda de electricidad de los consumidores y de las industrias”, puntualizó.

Finalmente, Eduardo Dagdug afirmó que en un sector energético más digitalizado, la ciberseguridad se convierte en un factor de inversión crítico y en una prioridad estratégica para afrontar los riesgos y retos que enfrenta la industria.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

Noé Antonio Peniche Patrón Busca la Candidatura de Morena para el Gobierno de Yucatán

Mérida, Yucatán - En un paso significativo hacia las próximas elecciones en el estado de Yucatán, Noé Antonio Peniche...

Alcalde y funcionarios de maxcanú se embolsan 400 mil pesos de “ ayudas sociales”

La administración municipal de Maxcanú, encabezada por el alcalde Camilo Delelys May Cauich y su tesorero, se enfrenta a posibles consecuencias legales después de...

Renuncia Huacho a Bienestar; aspira a la gubernatura con Morena

Joaquín Jesús Díaz Mena entregó ayer la delegación yucateca de la Secretaría del Bienestar y hoy se registrará como precandidato del partido Morena a...

Se destapa cloaca en Tizimín; dengue, crímenes, narco, tiroteos: ineptitud de Pedro Couoh

Balacera en Persecución de Narcotraficante Deja Oficial Herido y Daños Materiales TIZIMIN, Yucatán - La persecución de un presunto narcotraficante, de origen veracruzano, culminó en...

Ya no es pueblo bueno y sabio; gran derrota para AMLO

Por: Juan Eduardo Labrador En los últimos años, el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido cariñosamente como AMLO, ha sido una figura central en la...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -