lunes, marzo 20, 2023
No menu items!

14 ORGANIZACIONES MARCHARÁN EN CONTRA DE MAURICIO VILA

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...
El próximo domingo 20 de noviembre después del Desfile Cívico Deportivo por el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana, integrantes de 14 organizaciones y sindicatos se manifestarán en el Palacio de Gobierno del Estado en contra de las acciones del mandatario estatal, Mauricio Vila Dosal.
En rueda de prensa este miércoles, la secretaria general del Sindicato Progresista: Unidos por la Justicia Laboral, Luisa Martín Puc, informó que se ha conformado un conjunto de asociaciones para luchar de manera unida contra ciertas disposiciones de la actual administración estatal.
La líder de los trabajadores del Poder Judicial detalló que en la protesta estarán presentes el Frente Popular «Efraín Calderón Lara», el Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida, Movimiento Hormiga, Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales «Efraín Calderón Lara», Acción Docente, Movimiento Campesino Trabajo en Unidad, Alcanzando Metas Ejido de Yaxkukul, el Sindicato Progresista, Asamblea de Jubilados y Pensionados Yucatán, Movimiento Campesino del Ejido de Ucú, Docentes Unidos Luchando en Yucatán, Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical y el Partido Comunista de México.
Entre las principales demandas, Martín Puc explicó que está eliminar la Ley del Isstey, avalada este año por el Congreso de Yucatán, porque afecta a más de 40 mil burócratas al servicio del estado y los municipios.
La líder de Movimiento Hormiga, Emmy Puerto Sosa, explicó que es la primera acción en conjunto por parte de estas diferentes organizaciones por lo que no descartan que sean reprimidos, como sucedió en enero de 2020 cuando les echaron gas lacrimógeno durante el primer Informe de Gobierno de Mauricio Vila.
“En esa ocasión no éramos tantos, pero ahora cada vez somos más, en cuatro años ha aumentado la inconformidad, no le conviene hacerlo”, señaló
- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -