jueves, junio 8, 2023
No menu items!

Vacuna COVID, la principal arma de un niño para evitar el Síndrome Inflamatorio Multisistémico

Must Read

Recogen residuos en playas de Sisal como parte de las actividades del día mundial del medio ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes, académico y representantes de organismos no gubernamentales y empresas,...

Chivas firmó a Carlos Vela gracias a jugada maestra de Fernando Hierro y el Real Madrid ¡Esto hizo para convencerlo! | REFUERZOS 2023

Chivas firmó a Carlos Vela gracias a la jugada maestra que Fernando Hierro aprendió con el Real Madrid que...

Llama Inaip Yucatán a defender la transparencia

En el marco de la entrada en vigor de la primera Ley de Acceso a la Información Pública en...

El Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C, por sus siglas en inglés), es una enfermedad grave que pone en peligro la vida de las personas de quienes la padecen, por ello es importante que además de tener un diagnóstico clínico a tiempo basado en análisis, los menores de edad estén vacunados contra COVID-19.

De acuerdo con información revelada por pediatras, la presencia del COVID es necesaria para que se desarrolle el MIS-C.

Al contrario de lo que se dice, la vacuna contra el COVID representa el principal armamento para evitar el síndrome inflamatorio multisistémico.

Según los expertos el MIS-C, usualmente se presenta durante la segunda semana o los dos meses después haberse contagiado de COVID.

La gran mayoría de los niños que presentan MIS-C son asintomáticos, por ello es importante destacar que si en casa ambos papás tuvieron COVID o alguna persona cercana presentó algún cuadro de COVID, es necesario considerar que, si el niño comienza a presentar algún síntoma, pueden estar mutando un síndrome inflamatorio multisistémico, aún sin un diagnóstico de COVID previo.

Síntomas del MIS-C

Fiebre de más de 24 horas, presencia de vómitos, dolor de cabeza, dolor abdominal, dolor articular, aparición de manchas en diversas partes del cuerpo, enrojecimiento ocular y crecimiento ganglionar.

Los pediatras explican que, aunque este síntoma no está escrito en los libros, algunos menores de edad expresen que se están quemando por dentro, por lo que se notan ansiosos.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

Recogen residuos en playas de Sisal como parte de las actividades del día mundial del medio ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes, académico y representantes de organismos no gubernamentales y empresas,...

Chivas firmó a Carlos Vela gracias a jugada maestra de Fernando Hierro y el Real Madrid ¡Esto hizo para convencerlo! | REFUERZOS 2023

Chivas firmó a Carlos Vela gracias a la jugada maestra que Fernando Hierro aprendió con el Real Madrid que convence a cualquiera.   Las cosas en Chivas están...

Llama Inaip Yucatán a defender la transparencia

En el marco de la entrada en vigor de la primera Ley de Acceso a la Información Pública en Yucatán, misma que dio origen...

Se disparan homicidios vinculados con tráfico de drogas

De 8 mil muertes asociadas al narcotráfico en 2015, se disparó a 23 mil 500 en 2022, según el estudio Índice de la Paz...

OMS estima 20 millones de muertos por pandemia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (mil 221 días) de emergencia...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -