miércoles, septiembre 27, 2023
No menu items!

SCJN rechaza cambiar la pregunta para la consulta de revocación de mandato de AMLO

Must Read

Niño de 14 Años en Estado Grave por Dengue en Tizimín: Hospitalizado

TIZIMÍN. — Mientras Pedro Couoh Suaste Alcalde de Tizimín evade su responsabilidad por frenar el dengue en esta ciudad,...

Tragedia en Nínive, Irak: Más de 100 Personas Mueren en un Incendio en un Salón de Bodas

NÍNIVE, IRAK — Un devastador incendio en un salón de bodas en la provincia iraquí de Nínive ha dejado...

RAMÍREZ MARÍN SE VA POR MAL AGRADECIDO Y TRAIDOR: RUBEN MOREIRA DEL PRI

RAMÍREZ MARÍN SE VA POR UN INTERÉS PERSONAL, ES INGRATO CON EL PRI QUE LE DIO LA OPORTUNIDAD DE...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó no cambiar la pregunta sobre la consulta de Revocación de Mandato.

Durante la sesión de este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no logró la mayoría de ocho votos requeridos para modificar la pregunta para la Revocación de Mandato.

Una mayoría de siete ministros se pronunciaron por eliminar la segunda opción del cuestionamiento.

La sesión del 31 de enero de 2022, en donde se analizaba la constitucionalidad de la pregunta aprobada por el Congreso de la Unión para la consulta de Revocación de Mandato fue suspendida por la presencia de humo en la sala, aparentemente en el sistema del aire acondicionado.

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, dictó un receso para que se revisara el “aparente humo” que se detectó en el Pleno.

Voy a decretar un receso para verificar un tema de un aparente humo que estamos visualizando, vamos a checar de qué se trata, decretamos una breve pausa”, afirmó Zaldívar.

Minutos más tarde, la SCJN informó en un comunicado que la sesión fue suspendida por “una falla técnica en el aire acondicionado” y “en atención a los protocolos de seguridad sanitaria por la pandemia de COVID que ordena la adecuada ventilación de espacios cerrados”.

Los siete ministros que avalaron el proyecto fueron:

  1. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
  2. Luis María Aguilar Morales
  3. Jorge Mario Pardo
  4. Norma Lucia Piña
  5. Javier Laynez Potisek
  6. Alberto Pérez Dayán
  7. Margarita Ríos Farjat

Votaron por declarar la validez de la pregunta: Loretta Ortiz AhlfJuan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel Mosaa (que fueron elegidos en el cargo por el Senado a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador), y el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

Niño de 14 Años en Estado Grave por Dengue en Tizimín: Hospitalizado

TIZIMÍN. — Mientras Pedro Couoh Suaste Alcalde de Tizimín evade su responsabilidad por frenar el dengue en esta ciudad,...

Tragedia en Nínive, Irak: Más de 100 Personas Mueren en un Incendio en un Salón de Bodas

NÍNIVE, IRAK — Un devastador incendio en un salón de bodas en la provincia iraquí de Nínive ha dejado un saldo desgarrador. Más de...

RAMÍREZ MARÍN SE VA POR MAL AGRADECIDO Y TRAIDOR: RUBEN MOREIRA DEL PRI

RAMÍREZ MARÍN SE VA POR UN INTERÉS PERSONAL, ES INGRATO CON EL PRI QUE LE DIO LA OPORTUNIDAD DE DESARROLLARSE POLÍTICAMENTE: RUBÉN MOREIRA •​Si quería...

«La venta de Lealtades: Yucatán se queda sin Senadores»

En un inesperado giro político, Yucatán se encuentra ahora sin representantes en el Senado de la República, dejando a la población atónita y cuestionando...

Noé Antonio Peniche Patrón Busca la Candidatura de Morena para el Gobierno de Yucatán

Mérida, Yucatán - En un paso significativo hacia las próximas elecciones en el estado de Yucatán, Noé Antonio Peniche Patrón ha formalizado su registro...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -