viernes, marzo 24, 2023
No menu items!

¡Adiós iniciativa Mérida! México y EU ponen en marcha el programa Entendimiento Bicentenario

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...

Los Gobiernos de México y Estados Unidos oficializaron este martes la puesta en marcha del Entendimiento Bicentenario, su nueva “alianza” en materia de seguridad que busca combatir la criminalidad con un enfoque integral y alejarse de la estrategia militar de la Iniciativa Mérida.

“Lo que estamos testimoniando el día de hoy es uno de esos eventos que podemos denominar como históricos. Nace el Entendimiento Bicentenario, es el acta de nacimiento del inicio de operaciones de una nueva etapa entre México y Estados Unidos“, expresó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al comienzo de una reunión de trabajo con el Gobierno estadounidense en la Cancillería mexicana.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en el país, Ken Salazar, subrayó que se trata de un “momento transformativo entre Estados Unidos y México” basado en el “respeto mutuo”.

Con este encuentro entró en vigor lo acordado el pasado 8 de octubre durante la visita a México del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, cuando se dio por enterrada la Iniciativa Mérida, la estrategia de seguridad vigente desde 2008.

El Entendimiento Bicentenario, llamado así porque en 2022 se cumplen los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, es un acuerdo de cooperación con un enfoque integral para combatir las causas de la violencia.

Los Gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden quieren con eso abordar asuntos como el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México y atender las adicciones a las drogas con un enfoque de salud pública.

Con su puesta en marcha, se instalarán mesas de trabajo para reducir la violencia, para prevenir los crímenes transfronterizos, para abordar cuestiones de Defensa y Marina y para la cooperación entre ambos países.

La secretaria mexicana de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el objetivo del nuevo plan es combatir la violencia, la impunidad, la corrupción, el tráfico ilegal de armas y de drogas, y la trata de personas.

Y afirmó que solo si están “unidos” México y Estados Unidos podrán desmantelar estas redes y conseguir condenas más largas contra sus integrantes.

 

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -