jueves, marzo 30, 2023
No menu items!

Seguirán las lluvias toda la semana

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...

Una amplia vaguada de baja presión localizada actualmente sobre el norte del Golfo de México está produciendo una amplia zona de aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas.

El desarrollo gradual de este sistema es posible si el sistema puede permanecer en alta mar mientras se mueve cerca de la costa norte del Golfo de México hasta el final de la semana. Independientemente del desarrollo, serán posibles lluvias fuertes a lo largo de la semana sectores

El monzón mexicano sobre el noroeste del territorio nacional, aunado a divergencia en altura, ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Las lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de los estados mencionados.

Por otra parte, la onda tropical Núm. 10 se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, produciendo chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del occidente, noreste, oriente, centro y sur de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

Asimismo, una nueva onda tropical (Núm. 11) se aproximará a la Península de Yucatán e interaccionará gradualmente con un canal de baja presión extendido sobre la Sonda de Campeche, originando probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en dicha Península y en el sureste mexicano.

Finalmente, predominará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre 29 estados del país, con temperaturas por arriba de 40°C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, pudiendo superar los 45°C en Baja California y Sonora

 

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -