miércoles, marzo 29, 2023
No menu items!

Mérida se suma al proyecto “Desafíos Cero Neto COP26” para combatir el cambio climático

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...

Mérida se integra al proyecto “Desafíos Cero Neto COP26” para la construcción de un municipio sustentable con la implementación de estrategias innovadoras que buscan combatir el cambio climático y preservación de los recursos naturales.

En días pasados el alcalde Renán Barrera Concha recibió la carta compromiso e invitación para participar en este proyecto que impulsa Connected Places Catapult denominado “Desafíos Cero Neto COP26” en América Latina, el cual para su desarrollo seleccionó a un grupo de 20 PyMES latinoamericanas y 15 del Reino Unido que mostraron sus soluciones en la COP-26 y también están estableciendo alianzas equitativas para abordar los desafíos relacionados con el clima.

Renán Barrera explicó que esta propuesta específica tiene como objetivo garantizar que las ciudades mexicanas de Guadalajara, Monterrey y Mérida se puedan incluir en las actividades que se están llevando a cabo en materia de combate al cambio climático, con el objetivo claro de resolver problemas locales relacionados con el clima después de la COP26, y para lograr esto estamos estableciendo sinergias entre el Reino Unido y México

En su etapa inicial, el proyecto contempla la utilización de la herramienta “City Typologies” que permitirá desarrollar perfiles Cero-Neto para las tres ciudades mexicanas seleccionadas, cuyos resultados servirán de base para desarrollar estrategias específicas para cada localidad.

Estará dividido en una fase inicial de acercamiento con las ciudades interesadas, la elaboración de los perfiles Cero-Neto, que incluye la revisión del documento final con el apoyo de una universidad británica, establecer el compromiso y sostenibilidad de las partes interesadas y la difusión de los acuerdos.

“Actualmente se está creando el perfil de Mérida, para lo cual los responsables del proyecto están entrevistando a los funcionarios involucrados en el desarrollo sustentable y la entrega de nuestros compromisos climáticos, más adelante involucraremos a otros actores como asociaciones y cámaras empresariales para trabajar unidos por alcanzar nuestros objetivos”, indicó.

Otro vinculo es la aplicación de la herramienta digital FutureproofedCities que ayuda a las ciudades a colaborar con sus equipos de trabajo y ciudadanos para desarrollar, implementar y monitorear el Plan de Acción Climática, de acuerdo a los parámetros del Acuerdo de París y los beneficios más amplios para la sociedad vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En conjunto con la iniciativa WRI denominada Cities4Forest, Mérida recibe apoyo para conservar, administrar y restaurar mejor su arbolado, a través de la asistencia técnica para alinear las políticas locales, el intercambio de conocimientos y el aprendizaje entre ellas.

el Ayuntamiento trabaja en conjunto con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), Fab City Yucatán A.C. y el Gobierno del Estado para mejorar el uso y consumo de energía, así como de la eficiencia energética a nivel municipal, mediante redes de aprendizaje para la implementación de Sistemas de Gestión de la Energía (SGEn) en Municipios.

Con Race to Zero se trabaja para llegar a cero las emisiones netas de carbono al 2050, además de participar en los foros en donde se exponen temas como pasos a seguir para gobiernos Municipales y Metropolitanos, mesas panel de discusión en el que se comentaron las acciones climáticas que están implementando en el municipio, así como los retos y oportunidades para alcanzar emisiones netas cero al 2050.

Con la International Finance Corporation (IFC), a través de Banco Mundial, se impulsan iniciativas relacionadas con incentivos para la promoción de edificaciones sostenibles, así como la certificación EDGE (aplicación de software), sistemas de certificación de construcción sustentable a nivel internacional, entre otros.

 

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -