viernes, marzo 31, 2023
No menu items!

Lluvias no dan tregua en la Península, debido a una onda tropical y un vórtice

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...

El paso de una nueva onda tropical al sur de la península de Yucatán, estará generando lluvias moderadas en los tres estados de la península.

Las temperaturas máximas alcanzarán valores entre los 32°C a 37°C en Yucatán y Campeche, y de 30°C a 35°C en el estado de Quintana Roo.

Cielo parcialmente nublado durante la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Campeche y Yucatán, además de chubascos en Quintana Roo.

Ambiente matutino templado y caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Yucatán y Campeche.

Hasta ahora, en el Atlántico se han formado solamente tres Tormentas Tropicales: Alex, Bonnie y Colin. Y a pesar de que Colin existió brevemente al inicio de julio, el resto del mes no se tuvo ninguna formación ciclónica.
Esto podría parecer “anormal” pero en realidad, ha pasado anteriormente. En los años 1993, 1999, 2000 y 2009 tampoco se tuvo actividad ciclónica desde inicios de julio hasta inicios de agosto; y de acuerdo a la climatología es típico que hasta mediados de agosto se forme el cuarto ciclón tropical del Atlántico.

Las condiciones actuales tanto de la atmósfera como del océano indican una temporada por encima del promedio. Tener la fase de La Niña, las aguas del Atlántico más cálidas de lo normal, así como vientos alisios relativamente débiles, son ingredientes claves para la formación de ciclones tropicales, sin embargo, en esta temporada el principal “aguafiestas” es el polvo del Sahara que ha estado inundando la atmósfera del océano Atlántico y no permiten que las ondas tropicales, quienes son las semillas de los ciclones, se desarrollen para generar al cuarto ciclón tropical

En las próximas dos semanas aún no se observa indicios de formación ciclónica en esta cuenca, sin embargo, las ondas tropicales que continúan su paso sobre el mar Caribe tenderán a desarrollar sistemas de tormentas que puedan dejar lluvias importantes en nuestra región
Afortunadamente, la atmósfera nos está dando más tiempo para prepararnos para el pico de la temporada de ciclones tropicales que llegará en los meses de septiembre y octubre.

Es por ello que los expertos en el pronóstico de estos fenómenos mantienen la predicción de que cerca del otoño veremos con más frecuencia a estos gigantes de la atmósfera
Recordemos la región de la península de Yucatán es vulnerable a estos sistemas y basta con un ciclón tropical que llegue a nuestras tierras para que sea una temporada memorable. (Por: Cloudeti)

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -