jueves, marzo 30, 2023
No menu items!

Días clave del SARS-CoV-2: incubación, transmisibilidad y detección; evita «falsos negativos»

Must Read

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en...

Las pruebas de antígenos, que buscan una proteína específica del coronavirus, son muy efectivas para confirmas casos positivos, pero cuando el resultado es negativo en algunos casos podría ser incorrecto.

Además de estar atentos a los síntomas, sí tienes duda es importante recurrir a la PCR o repetir el test; sin embargo, hay dos factores importantes que podrían afectar los resultados de los test de antígenos: el momento en que sea realiza la prueba y cómo se recoge la muestra.

Según los últimos datos recopilados por Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), el periodo de incubación medio es de 5,1 días. A los 11,7 días, el 95 por ciento de los casos sintomáticos han desarrollado ya sus síntomas.

Siguiendo la evidencia actual, el tiempo medio desde el inicio de los síntomas hasta la recuperación total es de 2 semanas cuando la enfermedad ha sido leve. En cambio, si ha sido grave o crítica, el periodo de recuperación sube a 3-6 semanas.

Periodo de detección del COVID

La prueba de antígenos (igual que PCR) debe realizarse después de tres días de la exposición al virus considerando el riesgo hasta cinco días después.

Si la prueba se hace demasiado pronto se corre el riesgo de tener un “falso negativo” porque en los dos primeros días el virus no es detectable por los test, de 48 a 72 horas sólo es detectable mediante PCR y a partir de las 72 horas también mediante un test de antígenos.

Se ha observado que la mayoría de los infectado presentan una alta carga viral antes del inicio de los síntomas y en los primeros días de la enfermedad, en varios pacientes el pico de la carga viral ocurre durante los primeros 5-6 días tras el inicio de síntomas y prácticamente desaparece al día 10.

Si bien, en algunos pacientes se detecta virus más allá del día 10, la carga viral es del orden de 100-1.000 veces menor, lo cual sugiere que la capacidad de transmisión es progresivamente decreciente.

El segundo problema es quién realiza la toma de muestra: acudir a un laboratorio minimiza los márgenes de falsos negativos, mientras que un auto test es arriesgado porque uno mismo puede fallar en la toma de la muestra.

Para minimizar los falsos negativos, las investigaciones muestran que los test de antígenos son altamente precisos cuando se realizan de forma secuencial: dado que el período de incubación con ómicron parece ser más corto, cuanto más rápido se realizan las pruebas más se reducen las posibilidades de un falso negativo.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest News

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico...

BLOQUEO DE LA AVENIDA JACINTO CANEK POR INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Cerca de 50 personas mantienen un bloqueo a la Avenida Jacinto Canek en ambos sentidos, para exigir que el Gobierno de Vila sofoquen de...

Se registra incendio en la refinería Deer Park de Pemex en EE.UU

Este martes se registró un incendio en instalaciones de la refinería Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el estado de Texas, EE.UU.,...

Niña de 13 años termina con su vida

Éste fin de semana se vió manchado de sangre con el registro de un incidente en el municipio de Maní, donde una niña de...

CONVERTIRÁN LA 4T A YUCATÁN EN EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CANNABIS A NIVEL NACIONAL

¿Cuál será el actuar del gobierno de Mauricio Vila ante el propósito de la 4T por hacer de Yucatán un importante productor de Cannabis...
- Advertisement -

More Articles Like This

- Advertisement -