UNAY lanza cartelera con más de 40 actividades artísticas abiertas al público

0
2

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) anuncia una ambiciosa y diversa programación artística que incluirá más de 40 actividades durante lo que resta de mayo y todo junio, abarcando disciplinas como danza, música, teatro, cine y artes visuales, todas abiertas al público.

Esta oferta cultural es el resultado del esfuerzo de casi 600 creadores, entre estudiantes y docentes de los distintos niveles educativos de la institución, que se encuentran en cierre de semestre y muestran el fruto de su formación artística.

En conferencia de prensa, el Rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, subrayó que esta programación forma parte del compromiso de la universidad con el impulso al arte y la cultura en Yucatán. Señaló que los asistentes podrán disfrutar de recitales de cámara, temporadas teatrales, muestras de danza clásica y contemporánea, proyecciones de cine y exposiciones de pintura, escultura, fotografía, grabado, multimedia y arte acción.

Danza, música y teatro: tres pilares con gran participación estudiantil

El Mtro. Elías Puc Sánchez, director de Artes Musicales, explicó que 200 estudiantes y 50 docentes participarán en 31 presentaciones que incluyen música solista, de cámara y popular, así como un concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNAY.

En teatro, el Lic. Ulises Vargas Gamboa, director del área, detalló la participación de 54 estudiantes y 11 docentes en cuatro montajes: El balcón, Tierra Carmesí (con escenas de Yerma, Bodas de Sangre y La casa de Bernarda Alba), y Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz.

Por su parte, la Lic. Diana Bayardo, directora de Danza UNAY, anunció cuatro actividades destacadas, como Territorios Compartidos, una creación colectiva que se presentará en secundarias de diferentes municipios, además de la puesta interdisciplinaria De la mano con Cri Cri, y muestras técnicas de danza clásica y contemporánea.

Cine y artes visuales: una mirada a la experimentación creativa

En el área visual, el Dr. Marco Díaz Güemez, director de Artes Visuales, destacó que 120 estudiantes y 20 docentes expondrán trabajos en pintura, escultura, grabado, multimedia y arte acción, entre los que resalta la exposición pictórica Xec Peninsular del estudiante Fernando Quintero, como parte de su proceso de titulación.

El Mtro. Bernardo Pérez, coordinador de Cine, informó que se realizará una muestra en formato de Open Studio, donde 20 estudiantes y 10 docentes presentarán trabajos semestrales de la primera generación de la licenciatura en Cine.

Arte abierto, inclusivo y colaborativo

Las actividades se desarrollan con el respaldo de instituciones como la UADY, el INBA, la Universidad Modelo, la Escuela Bancaria y Comercial, la SEDECULTA, el Palacio de la Música, Paseo 60, y diversas academias de danza.

La cartelera completa con fechas, horarios y sedes puede consultarse en las redes sociales oficiales y en el sitio web de la universidad: unay.edu.mx. También está disponible atención por mensajería móvil al 9999 062132.