Mérida, Yucatán.– En un esfuerzo por reforzar la cercanía con la ciudadanía y asegurar un cobro justo del impuesto Predial, el Subdirector de Catastro de Mérida, Efraín Rivero Euan, intensificó la atención extramuros en diversas colonias de la capital yucateca, en cumplimiento de las instrucciones de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
Esta acción se desarrolla en el marco del Buen Fin más largo de la historia, anunciado por la alcaldesa, con el que se otorgará el 100 por ciento de descuento en multas y recargos en el pago del Predial hasta el último día de noviembre. Además, el Ayuntamiento confirmó que en 2026 no habrá actualización de valores ni incremento en los cobros, una medida que busca proteger la economía familiar ante el contexto nacional de inflación y encarecimiento de servicios.
Atención casa por casa para resolver conflictos
Para garantizar que ningún ciudadano pague de más, Rivero Euan emprendió recorridos casa por casa en colonias como Brisas, así como en zonas del sur de Mérida y otros puntos donde tradicionalmente se presentan dudas o inconsistencias en los cálculos del Predial. La instrucción es clara: atender, corregir y resolver cualquier conflicto de manera directa.
En sus redes sociales, el funcionario ha documentado los encuentros con vecinas y vecinos, muchos de los cuales han expresado su sorpresa por la atención personalizada y la posibilidad de aclarar dudas sin necesidad de trámites burocráticos.
“Estamos para ayudar y hacer las cosas bien. Si un cobro fue mal calculado en años anteriores, lo revisamos y lo corregimos. El objetivo es simple: un cobro justo para todos los meridanos”, ha expresado Rivero Euan en diversas publicaciones.
Ciudadanía acude ahora de manera voluntaria
El trabajo extramuros ha generado un efecto inmediato. Al difundirse esta labor, más ciudadanos han comenzado a acudir directamente a las oficinas de Catastro en busca de aclaraciones, correcciones o recálculos, lo que ha permitido agilizar la recaudación y evitar conflictos posteriores.
Una estrategia con doble intención social y política
La administración municipal reafirma con estas acciones su postura de gobernar con cercanía y sensibilidad social. La decisión de no aumentar el Predial para 2026 y las brigadas de atención directa contrastan con la tendencia de otras ciudades del país, donde este impuesto ha sido motivo de inconformidad.
Para la alcaldesa Cecilia Patrón, este programa no solo representa una política de apoyo económico, sino también una estrategia para recuperar la confianza ciudadana mediante la transparencia, la justicia fiscal y la presencia territorial de sus funcionarios.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca enviar un mensaje claro: la recaudación puede ser eficiente sin lastimar la economía de las familias, siempre y cuando haya voluntad política y un enfoque humano en la gestión pública.



