YUCATÁN IMPULSA LA PRESENCIA AGROINDUSTRIAL DE MÉXICO EN LA AMERICAS FOOD & BEVERAGE SHOW 2025, A TRAVÉS DEL PABELLÓN MEXICANO REPRESENTADO POR LA ANIERM

0
9

La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), bajo el liderazgo de su presidente nacional, el Dr. Gerardo Tajonar Castro, celebró la participación del Pabellón de México en la edición 2025 del Americas Food & Beverage Show, la feria internacional más importante de Estados Unidos para el sector de alimentos y bebidas.

 

El evento, realizado del 10 al 12 de septiembre en el Miami Beach Convention Center, se consolidó como un espacio estratégico para el fortalecimiento de la presencia mexicana en los mercados internacionales. En esta ocasión, el Estado de Yucatán destacó con una delegación de cinco empresas que presentaron una variada y competitiva oferta agroindustrial.

 

Durante el encuentro, considerado el principal punto de negocios en el continente para la industria de alimentos y bebidas, compradores y distribuidores de Norte, Centro y Sudamérica mostraron gran interés en los productos yucatecos, que abarcaron desde pescados y mariscos frescos y procesados, hasta salsas de chile habanero, miel, extractos puros de vainilla, sal y marinadores cítricos.

 

El liderazgo de ANIERM en esta misión comercial refleja su compromiso de abrir nuevas rutas de exportación para las empresas mexicanas y de posicionar a México como un socio confiable y competitivo en el mercado agroalimentario global.

 

Empresas participantes en el Pabellón de Yucatán:

 

  • Yucatán Fish – Especialistas en pescados y mariscos.
  • CC Yucatán – Comercializadora de limón, tomate, mango deshidratado, sal y miel.
  • Villa Vanilla – Productores de extractos, vainas y derivados de la vainilla.
  • Salmex Peninsular – Expertos en salsas de chile habanero y concentrados naturales.
  • UC Garden (Grupo R3) – Creadores del tradicional marinador de naranja agria.

 

La exitosa participación de Yucatán en esta feria internacional demuestra la importancia de la colaboración entre el sector privado, los gobiernos estatales y organismos de fomento como la ANIERM, para abrir puertas, atraer inversión y consolidar la presencia de los productos mexicanos en los principales mercados del mundo.